URBANIZACIÓN SAN JUAN
El barrio San Juan de Sahagun fue fundado el 24 de Junio del año de 1.985, cuando el Sr. Camilo Uribe decidio vender una serie de lotes que fueron segregados de la finca San Juan, que era propiedad de los hermanos Otero Bula. Ademas, muy cerca pasa el conocido arroyo San Juan. Los primeros en adquirir lotes y construir viviendas fueron Gabriel Zarante, Nubia Brun, Rita Alba, Julio Solano Rafael Peréz, Herman Gracía, Manuel Estrada, Miriam Angulo, David Vergara y Rafael Otero. Actualmente el barrio es habitado por cerca de 150 familias.
La primera Junta de Acción Comunal fue eligida en el año de 1.994. esta estaba conformada por el sargento Armando Díaz, Julio Montiel, Armando Almanza, Fidadelfo Bustamante, Isnaldo Salazar, Arturo Alvarez, Gabriel Zarante y Judith Acosta. Esta junta divide prácticamente la historia del barrio en dos, puesto que desde ese año comienza la etapa progresista por medio de la auto gestión y la cofinanciación.
Esta Junta de Acción Comunal con la ayuda y colaboración de la Alcaldía Municipal y la Empresa Privada construyo: la red de agua y alcantarillado, gestión para el servicio domiciliario de gas, la adquisición de transformadores y pantallas de alumbrado público y la consecución de 50 sillas rimas. Apesar de su empuje progresista, todavía se tienen necesidades básicas tales como: algunas calles se encuentran en mal estado y cuando llueve se encharcan, en el camino que conduce a la Floresta se encuentran algunos solares sucios, los cuales son usados como botaderos de basura. También se requiere la construcción de un parque.
Una calle del sector que se encuentra en mal estado.
Inicio de obras de pavimentación en carrera del sector.
Un gran problema del sector: Los previos que se encuentran a lado y lado del camino que conduce hacia la Floresta son tomados como botaderos de basura.
Entrada hacia el camino de la Floresta que se encuentra en pésimas condiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario